
MU - Generales de Soporte Técnico
- PCs de Uso Docente
- Windows
- Desinstalar programa en Windows 7
- Desinstalar programa en Windows 10
- Como saber nuestra versión de Windows
- Recurso Compartido FS
- Términos y Condiciones para la instalación de programas en los Laboratorios
- Configuración de Excepciones de Proxy
PCs de Uso Docente
Estimado docente, esta PC está a su disposición para el dictado de clases virtuales con su alumnado.
Equipamiento del aula:
-
- PC + Monitor
- Teclado + Mouse
- Auriculares con micrófono.
- Webcam con micrófono incorporado.
- Parlantes.
Normas
- Los equipos debe ser tratados con los cuidados respectivamente.
- Queda prohibido abrir los equipos.
- Actualmente el usuario del equipo está en modo básico, por ende no puede instalar ningún programa. Se deberá hacer la solicitud correspondiente indicada en el ítem de abajo.
Solicitud de programas
- Solo se podrán instalar programas gratuitos o con licencias. Para realizar la solicitud de los mismos se deberá enviar un email a la casilla de correo descripta en Contacto
- El tiempo estimado de instalación del software, una vez recibido el pedido, es de hasta 48hs hábiles.
Contacto
Vía email: soporte@rt.frba.utn.edu.ar
Telefónicamente: 4867-7500 (interno 7549 o 7543) en el horario de 10hs a 20hs
Windows
Manuales generales relativos a Windows
Desinstalar programa en Windows 7
1. Diríjase al menú de Inicio de Windows haciendo clic en el botón del logo de Windows (Inicio).
2. Cuando se abra el menú de Inicio, seleccione "Configuración" , luego haga clic en "Panel de control".
3. En función de su configuración de vista, pulse en "Desinstalar un programa" o "Programas y características".
4. Cuando se abra la ventana de Programas y características, seleccione el programa que desee desinstalar de la lista y haga clic en el botón de "Desinstalar".
5. Confirme que desea desinstalar el programa haciendo clic en el botón "Sí".
Esta ventana puede variar dependiendo el programa que se desinstale
Desinstalar programa en Windows 10
1. Tocamos la tecla "Windows" en el teclado
2. Se desplegara una lista de programas, y ahi buscaremos el que queremos desinstalar. Presionamos click derecho en el mouse y se desplegaran opciones. Presionaremos en "Desinstalar".
3. Esto nos redirigirá al Panel de control, donde de nuevo buscaremos el programa que queremos desinstalar. Una vez seleccionado el programa a desinstalar, presionamos el botón "Desinstalar"
Como saber nuestra versión de Windows
Como acceder a la información completa del sistema de nuestra PC
Para saber información de nuestro sistema y la versión de Windows que tenemos, debemos situarnos en la barra de búsqueda de Windows, escribir ACERCA DE TU PC y presionamos ENTER.
Se nos abrirá una ventana con toda la información que pertenece a nuestro equipo. En este caso nos interesa saber la versión y la cantidad de bits que tiene el sistema operativo. En la gran mayoría de los casos, suele ser 64 bits.
Otra alternativa de conocer la versión de Windows.
1. Simplemente lo que debemos hacer es presionar la tecla "Windows" en simultáneo con la tecla "R".
2. Por consiguiente se abrirá una ventana titulada "Ejecutar" la cual posee una caja de texto en donde deberá insertar el comando "winver".
3. De esta forma, la ventana "Ejecutar" se cerrará automáticamente y se abrirá otra titulada "Acerca de Windows" en donde podrá obtener los datos requeridos como que sistema operativo tiene y la versión del mismo.
Como podemos observar en la imagen, en este caso por ejemplo se trata del sistema operativo Windows 10 Home con la versión 1903.
Recurso Compartido FS
Crear un acceso directo en el escritorio. Para ello deberá hacer click con el botón derecho del mouse y dirigirse a Nuevo --> Acceso directo
- Especificar la ruta a la que debe acceder del file server. Se escribe de la siguiente manera \\fs.frba.utn.edu.ar\nnnn donde nnnn se reemplaza por su recurso compartido. En caso de desconocerlo puede enviar un correo a soporte@frba.utn.edu.ar indicando su usuario SInAp y la oficina en la que trabaja.
- Al clickear en "Siguiente" le solicitará sus credenciales, es decir, su usuario y contraseña SInAp. Se escribe de la siguiente manera:
Usuario: utnba\usuariosinap
Contraseña: pwsinap
También puede ingresar el usuario de la siguiente manera:
usuariosinap@utnba - Una vez aceptado le habrá creado el acceso directo y podrá acceder normalmente.
Si tiene algún inconveniente puede realizarnos un ticket a través de la página SInAp.
Términos y Condiciones para la instalación de programas en los Laboratorios
Alcance del soporte brindado
Dependerá del tipo de dispositivo en cuestión
1. Dispositivo perteneciente al Patrimonio de la UTN FRBA
Si el dispositivo en cuestión se encuentra patrimoniado, brindaremos soporte a nivel hardware, siempre y cuando sean nuestros Técnicos el unico personal autorizado a realizar este tipo de mantenimiento. No daremos lugar a un soporte compartido.
En este caso, la asistencia a nivel software dependerá si Soporte administra el S.O. del dispositivo.
1.a. Dispositivo Patrimoniado y administrado por la Secretaría de TIC
Si somos administradores del Sistema Operativo, brindaremos un soporte completo, incluyendo fallas a nivel software. Los equipos bajo nuestra administración disponen una imagen implantada bajo nuestras condiciones y licencias. Esta imagen tiene software básico para uso administrativo/educativo y todo programa que el interesado necesite, siempre y cuando se disponga de su licencia oficial, sea o no gratuita. Nuestros Técnicos no están autorizados a realizar instalaciones de software sin licencia, sin excepción.
1.b Dispositivo Patrimoniado y no administrado por la Secretaría de TIC
Si no somos administradores del Sistema Operativo, no brindaremos atención a nivel software. Sólo podremos formatear el equipo en caso de que presente fallas,
2. Dispositivo NO perteneciente al Patrimonio de la UTN FRBA
-
-
Microsoft Windows 10 Enterprise
-
Google Chrome, Edge y Mozilla Firefox
-
Endpoint Kaspersky Security + Agente de Red
- Microsoft Office 2016
-
Adobe Reader
- Winrar
- K-lite codec pack (MEGA)
-
CCleaner
- GLPI Agent
- Tight VNC Server
-
Software Adicional
-
- Todo software adicional al basico será instalado por nuestro equipo, siempre y cuando apruebe nuestros criterios de seguridad.
- Todo software debe disponer de su licencia oficial, educativa o gratuita.
- Toda solicitud de instalación de nuevo software deberá incluir la mayor información posible para evitar confusiones. (Adjuntar links oficiales, manuales, indicar versiones, etc)
Modelos de Laboratorio
Todo laboratorio bajo nuestra administración disponen del Software Básico y Adicional, con las condiciones previamente nombradas, conformandose asi un modelo por cada Laboratorio. Dicho modelo será clonado identicamente en cada Computadora del mismo laboratorio.
-
- Cambios menores en el modelo pueden tener una demora de implementación acorde a nuestros tiempos de trabajo.
- Cambios completos de modelo, donde se requiera clonar cada PC, deberán ser programados para realizarse en epocas de receso invernal o de verano.
Link Formulario de Google
Formulario para solicitar los programas
Configuración de Excepciones de Proxy
Paso 1: Accede a la Configuración de Proxy
-
- Abre Configuración de Windows.
- Ir al apartado de "Red e Internet".
- Seleccionar "Proxy".
- Desplázate hacia abajo hasta "Configuración manual del proxy".
- Fijarse que este activado usar servidor proxy y que la dirección sea "http://proxy.frba.utn.edu.ar (http://proxy.campus.frba.utn.edu.ar en campus)" y el puerto "3128".
Paso 2: Configuración de Excepción
-
- Abre Google Chrome, Mozilla Firefoz, Brave, entre otros; y copia el URL de la página (Control + C).
- Volvemos al apartado de proxy dentro de la Configuración de Windows.
- En recuadro debajo de todo pegamos (Control + V) la URL sin "http://" o "https://".
- Apretamos el botón de "Guardar".
En caso de que necesites agregar más de una dirección, estas van separadas por punto y coma ( ; ).
Paso 3: Verificación de la Configuración
- Para asegurarte de que las excepciones se han configurado correctamente, abre tu navegador y prueba acceder a las páginas que agregaste como excepciones.
- Si las configuraciones son correctas, las páginas deberían cargarse sin problemas a pesar de que el proxy esté activado.
Consejos y Consideraciones
- Asegúrate de que las direcciones web que agregues estén correctamente formateadas.
- Las excepciones de proxy no deben incluir palabras clave como "http://" o "https://", solo los dominios o direcciones.
- Si tienes problemas para acceder a ciertos sitios después de agregar las excepciones, revisa si la dirección fue escrita correctamente o si el proxy tiene otras restricciones.
Contacto
Vía email: soporte@rt.frba.utn.edu.ar
Telefónicamente: 4867-7500 (interno 7549 en Medrano y 7249 en Campus) en el horario de 9hs a 21hs