
MU - Correo Institucional
Índice
- Configuración de correo - Gmail
- Añadir otra cuenta de correo a Gmail en Android
- Añadir otra cuenta de correo a Gmail en iOS
- Cambiar Idioma Gmail
- Configuración de alias en Gmail
- Configuración Reenvío de Correos Gmail a Gmail
- Configurar Firma Gmail en Android
- Configurar Firma Gmail en Computadora
- Configurar Firma Gmail en iOS
- Configurar Gmail Institucional en cuenta Personal (Gmail)
- Filtros y etiquetas en Gmail
- Configuración de correo - Outlook
- Backup Outlook
- Microsoft - Configuracion de Gmail FRBA en Outlook 365
- Microsoft - Configuración de Gmail FRBA en Outlook Enterprise
- Configuración de correo - Thunderbird
- Configuraciones generales de Correo
- Configuración de correo - Difusiones
- FAQ's Cuenta Institucional
Configuración de correo - Gmail
Configuraciones y consejos para Gmail
Añadir otra cuenta de correo a Gmail en Android
Si utiliza iOS diríjase al tutorial para iOS aquí.
Añadir una cuenta
- Abrir la aplicación Gmail en un teléfono, tablet o dispositivo Android. En caso de no tener la aplicación, dirigirse aquí para descargar la misma.
-
En la esquina superior derecha, tocar el icono del perfil.
-
Elegir el tipo de cuenta que se desea añadir, en este caso Gmail.
-
Seguir los pasos indicados en la pantalla para añadir la nueva cuenta.
Quitar una cuenta
- Abrir la aplicación Gmail en un teléfono, tablet o dispositivo Android.
-
En la esquina superior derecha, tocar el icono de perfil.
- Tocar en Gestionar las cuentas de este dispositivo.
- Tocar la cuenta de correo electrónico que se desea quitar.
- Tocar en Quitar cuenta.
Añadir otra cuenta de correo a Gmail en iOS
Si utiliza Android diríjase al tutorial para Android aquí.
Añadir una cuenta
- Abrir la aplicación Gmail en un iPhone o iPad. En caso de no tener la aplicación, dirigirse aquí para descargar la misma.
- En la esquina superior derecha, tocar el icono del perfil.
- Tocar en Agregar otra cuenta.
- Elegir el tipo de cuenta que se desea añadir, en este caso Gmail.
- Seguir los pasos indicados en la pantalla para añadir la nueva cuenta.
Quitar una cuenta
- Abrir la aplicación Gmail en un iPhone o iPad.
-
En la esquina superior derecha, tocar el icono de perfil.
- Tocar en Gestionar las cuentas de este dispositivo.
- Tocar Eliminar de este dispositivo en la cuenta de correo electrónico que se desea quitar.
Cambiar Idioma Gmail
Introducción
A continuación se detallan los pasos a seguir para cambiar el idioma de Gmail.
Cambiar el Idioma en Gmail
- En la computadora, abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración y luego en Ver todos los ajustes.
- Dentro de todos los ajustes, la primera opción es Idioma.
- Una vez aquí, donde dice Idioma de visualización de Correo de UTN BA, seleccionar el idioma deseado.
- Desplazarse hacia el final de las opciones y hacer click en Guardar Cambios.
Configuración de alias en Gmail
A continuación se detalla el procedimiento general que se debe aplicar para configurar correctamente el alias en Gmail. El alias permite enviar correos de otra dirección de correo desde Gmail.
Para que sea posible configurar el alias debe contar con los permisos correspondientes. No existe límites en la cantidad de alias que puede disponer en su correo institucional.
Información General para la configuración de alias en Gmail.
Si posee otra dirección de correo electrónico, puede enviar mensajes con esa dirección. Por ejemplo:
- Una dirección de Yahoo o de Outlook, o una que no sea de Gmail.
- El dominio o alias del trabajo, una institución educativa o una empresa; por ejemplo, @tuinstitucióneducativa.edu o tualias@gmail.com
- Otra dirección de Gmail.
Sugerencia: Puede enviar correos electrónicos desde hasta 99 direcciones diferentes.
Pasos para la configuración de alias en Gmail.
Primer Paso: Agregar dirección:
- En la computadora, abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración - Ver todos los ajustes.
- Hacer clic en la pestaña Cuentas e importación o Cuentas.
- En la sección "Enviar correo electrónico como", hacer clic en Agregar otra dirección de correo electrónico.
- Ingresar nombre del alias y la dirección desde donde desea enviar los mensajes.
- Hacer clic en Siguiente paso - Enviar verificación.
- Completar con los siguientes datos:
Servidor SMTP: smtp.gmail.com
Puerto: 587 (Probar con 465 dada la posibilidad de que con 587 no funcione)
Nombre de Usuario: su correo institucional (userSInAp@frba.utn.edu.ar)
Contraseña: la contraseña de aplicacion que ha generado en el apartado de seguridad de Gmail. ( Para ello se debe seguir el instructivo que encontrará aquí )
Para crear una contraseña de aplicación una vez que se aplicó la verificación en dos pasos deberá hacer click aquí.
- Haz clic en Agregar cuenta.
Segundo Paso: Confirmar la dirección.
- Acceder a la cuenta que agregaste.
- Abrir el mensaje de confirmación que recibe de Gmail.
- Hacer clic en el vínculo.
Todo esto se vería de la siguiente manera o parecido:
Tercer Paso: Cambiar la dirección que aparece en "De".
- En el mensaje, hacer clic en la línea "De".
(Si no ve esto, haz clic en el espacio al lado del correo electrónico del destinatario). - Seleccionar la dirección desde donde se enviará el mensaje.
Para mas información dirigirse al tutorial oficial de Google aquí.
Configuración Reenvío de Correos Gmail a Gmail
Introducción
En este manual se detallan los pasos para configurar correctamente el reenvío de mails en nuestra casilla de correos Gmail a otra casilla de correos de Gmail.
Solo puede reenviar los mensajes de una sola dirección de Gmail, no de un grupo o alias de correo electrónico.
Configuración Reenvío
- En la computadora, abrir Gmail con la cuenta desde la que desee reenviar mensajes.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración y luego en Ver todos los ajustes.
- Hacer clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.
- En donde dice "Reenvío" seleccionar Añadir una dirección de reenvío.
- Introducir la dirección de correo electrónico a la que se desean reenviar los mails.
- En la ventana que se abre seleccionar Continuar.
- Se le enviará un mensaje de verificación a dicha dirección. Haga clic en el vínculo de verificación que aparece en el mensaje.
- Regresar a la página de configuración de la cuenta de Gmail desde donde desea reenviar los mensajes y actualizar el navegador.
- Hacer clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.
- En la sección "Reenvío", seleccionar Reenviar una copia de los correos electrónicos entrantes a.
- Elegir la acción que desea que se lleve a cabo con la copia de los correos electrónicos que se encuentra en Gmail. Es recomendable elegir la opción "Conservar la copia de Gmail en Recibidos".
- En la parte inferior de la página, hacer clic en Guardar cambios.
Eliminar la dirección de Reenvío
- En la computadora, abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración y luego en Ver todos los ajustes.
- Hacer clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.
- En donde dice "Reenvío" seleccione Inhabilitar el reenvío, luego donde aparece su mail selecciónelo y elegir la opción Quitar su mail.
- En la parte inferior, hacer clic en Guardar cambios.
Para mas información dirigirse al tutorial oficial de Google aquí.
Configurar Firma Gmail en Android
A continuación se detallan los pasos para configurar correctamente la firma en los correos que enviamos en Gmail en Android.
Para configurar la firma desde su computadora, diríjase al Tutorial para Computadora.
Crear una firma en Gmail
Una firma de correo es texto (p. ej., su información de contacto o su cita favorita) que se añade de forma automática al final de todos los mensajes de Gmail que envías, a modo de pie de página.
Si no crea una firma en la aplicación Gmail, sus mensajes incluirán la firma de Gmail que haya configurado en su ordenador.
Añadir o cambiar una firma
Usted puede configurar una firma que solo aparezca en los correos que envíe con la aplicación Gmail.
- Abrir la aplicación Gmail.
- En la esquina superior izquierda, ingresar al menú.
- Bajar hasta el final del menú e ingresar en Ajustes.
- Elegir la cuenta de Google a la que desea añadir una firma.
- Tocar "Firma".
- Escribir el texto de la firma.
- Tocar "Aceptar".
Para mas información dirigirse al tutorial oficial de Google aquí.
Configurar Firma Gmail en Computadora
A continuación se detallan los pasos para configurar correctamente la firma en los correos que envía en Gmail desde la Computadora.
Para configurar la firma desde su celular, diríjase al Tutorial para Android o al Tutorial para iOS.
Crear una firma en Gmail
Una firma de correo es texto (p. ej., su información de contacto o su cita favorita) que se añade de forma automática al final de todos los mensajes de Gmail que envías, a modo de pie de página.
Añadir o cambiar una firma
Su firma puede tener hasta 10.000 caracteres.
- Abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración y luego en Ver todos los ajustes.
- Escribir el texto de su firma en el cuadro del apartado "Firma". Si desea, puede aplicar un formato añadiendo una imagen o cambiando el estilo del texto.
- Hacer clic en el botón Guardar cambios al final de la página.
Gestionar varias firmas
Puede utilizar diferentes firmas para sus correos electrónicos. Por ejemplo, puede configurar una firma predeterminada para los nuevos mensajes de correo y para los mensajes a los que responda. También puede elegir entre las diferentes firmas al redactar un correo electrónico.
Si desea cambiar su firma mientras escribe un mensaje de correo electrónico, haga clic en Insertar firma en la parte inferior de la ventana.
Editar firmas
- Abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración y luego en Ver todos los ajustes
- En "General", ir a "Firma" y hacer clic en la firma que desee modificar.
- Utilizar el cuadro de texto para hacer los cambios.
- En la parte inferior, hacer clic en Guardar cambios.
También puede elegir una firma predeterminada para los nuevos mensajes de correo y para los mensajes a los que responda.
Eliminar firmas
- Abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración y luego en Ver todos los ajustes
- En "General", ir a "Firma".
- Hacer clic en la firma que desee eliminar y luego Papelera.
- En la parte inferior, hacer clic en Guardar cambios.
Añadir una firma si utiliza la función "Enviar como"
Si utiliza la función "Enviar como" para enviar correos desde distintas direcciones desde su cuenta, puede añadir una firma distinta para cada dirección.
En la página "Configuración", seleccione la dirección que desea en el menú desplegable que hay encima del cuadro de texto de la firma.
Si no visualiza el menú desplegable:
- Abrir la página de configuración Cuentas e importación.
- Compruebe que sus direcciones estén incluidas en la sección "Enviar como".
Para más información dirigirse al tutorial oficial de Google aquí.
Configurar Firma Gmail en iOS
A continuación se detallan los pasos para configurar correctamente la firma en los correos que enviamos en Gmail en iOS.
Para configurar la firma desde su computadora, diríjase al Tutorial para Computadora.
Crear una firma en Gmail
Una firma de correo es texto (p. ej., tu información de contacto o tu cita favorita) que se añade de forma automática al final de todos los mensajes de Gmail que envías, a modo de pie de página.
Si no crea una firma en la aplicación Gmail, sus mensajes incluirán la firma de Gmail que haya configurado en su ordenador.
Añadir o cambiar una firma
Si usted posee varias cuentas en la aplicación Gmail, deberá cambiar este ajuste en cada una de ellas.
- Asegúrese de que haya descargado la aplicación Gmail.
- Abrir la aplicación Gmail en su iPhone o iPad.
- Toque el icono de menú.
- Baje hasta el final del menú y toque Ajustes.
- Toque su cuenta.
- Toque Ajustes de la firma.
- Active el ajuste "Firma para móviles".
- Añada o modifique la firma que se enviará desde su dispositivo móvil.
- Para guardarla, toque Atrás.
Para mas información dirigirse al tutorial oficial de Google aquí.
Configurar Gmail Institucional en cuenta Personal (Gmail)
Introducción
En este manual se detallan los pasos a seguir para configurar correctamente el envio de mails desde la cuenta de Gmail institucional atraves de una cuenta de Gmail personal.
Crear una contraseña de aplicación
- En la computadora, abra su Gmail institucional.
- En la esquina superior izquierda seleccione el icono de su cuenta de Google y uego haga click en Gestionar tu cuenta de Google.
- Una vez dentro de la gestión de su cuenta de Google, en el menú de la parte izquierda haga click en Seguridad.
- Diríjase al buscador y escriba "Contraseñas de aplicaciones"
En caso de que la opcion no aparezca, verifique que tenga activada la verificacion en 2 pasos en el apartado de seguridad, "Como acceder a google". Este paso es obligatorio para obtener la contraseña de aplicacion.
5. Donde dice "Seleccionar aplicación" seleccione la opción CORREO.
6. Donde dice "Seleccionar dispositivos" seleccione el dispositivo en el que utilizara su correo.
8. Una vez generada la clave se abrirá otra ventana donde aparecerá la clave generada que debe copiar para utilizarla luego. Una vez copiada la clave clickear en HECHO.
Pasos para la configuración del Gmail institucional en Gmail.
Primer Paso: Agregar dirección:
- En la computadora, abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración - Ver todos los ajustes.
- Hacer clic en la pestaña Cuentas e importación o Cuentas.
- En la sección "Enviar correo electrónico como", hacer clic en Agregar otra dirección de correo electrónico.
- Ingresar nombre y la dirección desde donde desea enviar los mensajes.
- Hacer clic en Paso siguiente - Enviar verificación.
- Completar con los siguientes datos:
Servidor SMTP: smtp.gmail.com
Puerto: 587
Nombre de Usuario: su correo institucional (userSInAp@frba.utn.edu.ar)
Contraseña: Su contraseña generada y copiada anteriormente (paso 8 de creacion de contraseña de aplicacion)
- Haz clic en Agregar cuenta.
Segundo Paso: Confirmar la dirección.
- Acceder a la cuenta que agregaste.
- Abrir el mensaje de confirmación que recibe de Gmail.
- Hacer clic en el vínculo.
Todo esto se vería de la siguiente manera o parecido:
Tercer Paso: Cambiar la dirección que aparece en "De".
- En el mensaje, hacer clic en la línea "De".
(Si no ve esto, haz clic en el espacio al lado del correo electrónico del destinatario). - Seleccionar la dirección desde donde se enviará el mensaje.
Para mas información dirigirse al tutorial oficial de Google aquí.
Filtros y etiquetas en Gmail
Los filtros nos permiten automatizar la organización de nuestros correos, como archivar, eliminar, marcar como leído o etiquetar correos entrantes basados en criterios específicos. A sí mismo, las etiquetas, son como carpetas que nos ayudan a organizar y categorizar tus correos. Se pueden aplicar múltiples etiquetas a un correo para encontrarlo fácilmente.
En este instructivo te vamos a enseñar cómo hacer uso de esas herramientas.
¿Cómo crear etiquetas?
En la bandeja lateral izquierda de nuestro Gmail, nos vamos a encontrar con las opciones "Administrar etiquetas" y "Nueva etiqueta". Estas mismas las podemos visualizar con más detalle dentro de la configuración general de nuestra cuenta
Haciendo click en "Nueva etiqueta" se abrirá una opción que nos permitirá ponerle nombre a la etiqueta.
También, nos permite agregarle un color distintivo, modificarla, agregar una Sub-etiqueta así como otras opciones.
Para ir asignando los correos a una etiqueta en particular lo que debemos hacer es seleccionar dichos mensajes y hacer click en etiquetas.
Los correos se van a agrupar dentro de la etiqueta, y pasa a funcionar como una 'carpeta' para agrupar correos de Gmail.
Pero, ¿qué pasa si yo deseo que al recibir un mail de 'Soporte Medrano' se filtre directamente hacia la etiqueta que tengo creada para dicha opción? Para automatizar este proceso existen los 'Filtros'.
¿Cómo crear filtros?
Para crear un filtro, debemos dirigirnos a los ajustes generales de nuestra cuenta, y hacer click en ver todos los ajustes. Una vez dentro, nos dirigimos a la opción 'Filtros y direcciones bloqueadas', luego, hacemos click en "Crear un filtro".
Por ejemplo, yo quisiera filtrar todos los mensajes que contengtan las palabras "Soporte Medrano":
Hacemos click en 'Crear filtro', lo que me mostrará más opciones. Aquí me aparecerán opciones como: "Saltar recibidos", "Marcar como leído", etc.
Si deseamos que el correo emergente se filtre y se adjunte en la etiqueta creada, debemos seleccionar la opcion "Saltar recibidos" y en "Aplicar la etiqueta" tomamos la etiqueta que hayamos creado.
Dependiendo del tipo de correo podemos elegir entre las distintas opciones.
Configuración de correo - Outlook
Configuraciones y consejos para Outlook
Backup Outlook
Exportar a .pst
Cuando se instala una aplicación Outlook en el equipo, puede usarla para transferir correos electrónicos, contactos y elementos del calendario desde una cuenta de correo a otra.
Por ejemplo, supongamos que tiene un buzón de Office 365 y una cuenta de Gmail. Puede agregar ambos a Outlook. Luego puede usar Outlook para exportar elementos desde su cuenta de Gmail e importarlos al buzón de Office 365.
Usted exporta elementos mediante la creación de un archivo .pst, que es un archivo de datos de Outlook que contiene sus mensajes y otros elementos de Outlook, y se guarda en su equipo.
Procedimiento para exportar a .pst
- Haga clic en Archivo de datos de Outlook (.pst) y, a continuación, en Siguiente.
-
Seleccione el nombre de la cuenta de correo electrónico que se va a exportar, asegúrese de que la casilla Incluir subcarpetas esté activada. De esta manera se exportará todo lo que se encuentre en la cuenta: Calendario, contactos y bandeja de entrada. Pulse Siguiente.
-
Outlook le da la opción de colocarle una contraseña al archivo para proteger nuestra información. Puede dejar ambas casillas en blanco para no colocarle contraseña como se muestra en la siguiente imagen.
-
Ahora que sus datos de Outlook se encuentran en un archivo .pst, estos son portátiles. Por ejemplo, puede guardarlo en una unidad flash USB, conectar la unidad en su equipo nuevo y, después, importar su correo electrónico, contactos y calendario en Outlook.
Importar .pst
Existen varias razones por las que podría querer importar elementos de Outlook desde un archivo de datos de Outlook (.pst).
-
Desea mover elementos de Outlook desde una cuenta de correo electrónico a otra
-
Desea mover elementos de Outlook desde un PC a otro
-
Desea mover elementos de Outlook desde un PC a un Mac o desde un Mac a un PC
-
Desea mover elementos de Outlook entre carpetas locales y un servidor IMAP o Exchange.
Procedimiento para importar .pst
-
Elija Finalizar. Outlook importará el contenido del archivo .pst inmediatamente. Cuando desaparezca el cuadro de progreso, la importación habrá finalizado.
¿Qué datos se importan?
Los archivos .pst se crean al exportar o crear una copia de seguridad del correo electrónico, los contactos y el calendario a un archivo .pst de Outlook. Outlook realiza una copia del correo electrónico en el archivo .pst.
Cuando Outlook exporta correos electrónicos a un archivo .pst, incluye los datos adjuntos. Por lo tanto, al importar un archivo .pst, verá los datos adjuntos.
Outlook no exporta metadatos, como propiedades de carpeta (vistas, permisos y configuración de Autoarchivar), reglas de mensajes y listas de remitentes bloqueados. Por lo tanto, estos elementos tampoco se importan.
Cuando Outlook exporta correo electrónico, contactos e información del calendario a un archivo .pst, crea una copia de la información. No se elimina nada desde Outlook. Seguirá viendo y teniendo acceso a su correo electrónico, contactos y calendario en Outlook.
Microsoft - Configuracion de Gmail FRBA en Outlook 365
Esta guía es para Outlook Office 365. Si desea configurar su correo en Microsoft Outlook Enterprise puede verlo acá.
Configuración correo FRBA en Outlook Office 365
- Abrir Outlook.
- Llenar el correo institucional y pulsar en “Opciones avanzadas”. Luego, tildar la opción "Permitirme configurar manualmente mi cuenta" y pulsar "Conectar".
- En Configuración Avanzada, tocar la opción "IMAP".
- Llenar el usuario (Sin el @frba.utn.edu.ar) y contraseña de Sinap.
- Saldrá una ventana en la cual se debe bajar y tocar el botón "Permitir".
- Volverá a pedir el usuario y contraseña de Sinap.
- En esta ventana, habrá que des tildar la opción "Configurar Outlook Mobile en mi Teléfono también" y tocar el botón "Hecho".
- Luego, Outlook tendrá que cargar todos los Mails que tiene la cuenta. En la ultima línea del programa de Outlook estará el progreso del porcentaje de Mail que ya se cargaron.
- Esperar a que se termine de cargar esta barra para poder ver todos los mails.
Configuración de alias FRBA en Outlook Office 365
No hay una configuración explícita de alias en Outlook office 365, sino que éste toma la configuración que hay en Gmail.
- El usuario debe tener, en primer lugar, la configuración del alias en su Gmail. La misma se hace de la siguiente manera:
a) Ingresar a Gmail, dirigirse a la tuerca de "configuración" y seleccionar "ver todos los ajustes":b) Luego seleccionar la pestaña "cuentas" , dirigirse al punto "enviar como" y allí se agrega el alias correspondiente. Como se observa en la imagen, cada usuario puede tener asignado mas de un alias:
c) Se abrirá la siguiente ventana donde figura el nombre y apellido del usuario y el correo que quiere tratar como alias:
Luego llegará un correo de verificación, donde se constata que el usuario pertenece al alias y el mismo tendrá un código que se debe ingresar al presionar el botón "SIGUIENTE PASO".
-
Dentro de Outlook observamos que al redactar un correo podemos cambiar el campo "De: " y colocar el alias desde el cual queremos enviar el mail.
Si no estuviese configurado el alias en Gmail, Outlook no lo reporta por pantalla, sino que envía el mail pero el destinatario recibe el correo desde la casilla que se encuentra predeterminada en Outlook.
Microsoft - Configuración de Gmail FRBA en Outlook Enterprise
Esta guía es para Microsoft Outlook Enterprise o Pro. Si desea configurar su correo en Outlook Office 365 puede verlo acá.
Para que esta configuración funcione debe realizar obligatoriamente los pasos descritos en el siguiente manual.
Configuración correo FRBA en Outlook Office Enterprise
- Abrir Outlook.
- Se desplegará esta ventana, tocar "Siguiente".
-
En desea configurar Outlook para que se conecte a una cuenta de correo, poner la opción "Si" y tocar "Siguiente".
- Elegir la opción "Configuración manual o tipos de servidores adicionales" y tocar "Siguiente".
- Elegir la opción "POP o IMAP" y tocar "Siguiente".
- Cambiar el tipo de cuenta a "IMAP".
- Llenar con los datos:
- Su nombre: Nombre completo del usuario
- Dirección de correo electrónico: cuentasinapdelusuario@frba.utn.edu.ar
- Tipo de cuenta: IMAP
- Servidor de correo entrante: imap.gmail.com
- Servidor de correo saliente: smtp.gmail.com
- Nombre de usuario: cuentasinapdelusuario@frba.utn.edu.ar
- Contraseña: contraseñasinapdelusuario - Clickear en “Más configuraciones…”
- En la solapa "Servidor de salida": Tildar la opción "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación" y "Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada".
- En la solapa "Avanzadas": Puerto IMAP 993 con conexión cifrada SSL, Puerto SMTP 587 con conexión cifrada TLS o Automático. Y tocar "Aceptar".
Si esta configuración no funciona pruebe la siguiente:
Servidor de salida (SMTP): 465 con conexión cifrada SSL
- Tocar "Siguiente". Y se abrirá una ventana donde se testea que todo esté correcto, si aparecen dos ticks verdes significa que el procedimiento es correcto, sino se debe volver a hacer los pasos anteriores.
Configuración de alias FRBA en Outlook Office Enterprise
- Abrir Outlook.
- Desplegar el menú “Archivo” y pulsar en “Agregar Cuenta”.
- Saldrá una ventana, tocar la opción "Configuración manual o tipos de servidores adicionales" y tocar "Siguiente".
- Seleccionar la opción "POP o IMAP" y tocar "Siguiente".
- Cambiar el tipo de cuenta a "POP3".
- Llenar los datos:
Su nombre: Nombre completo del usuario
Dirección de correo electrónico: ladirecciondelalias@frba.utn.edu.ar
Tipo de cuenta: POP3
Servidor de correo entrante: la dirección del alias, sin @frba.utn.edu.ar
Servidor de correo saliente: smtp.frba.utn.edu.ar
Nombre de usuario: vacío (si por esto no permite pasar a siguiente, rellenar con algo este espacio)
Contraseña: vacío
Destildar la opción de "Recordar contraseña"
Destildar la opción de "Probar automáticamente la configuración de la cuenta al hacer click en siguiente", ya que el correo entrante del Alias siempre tirará error y no se podrá avanzar.
(En caso de no funcionar, colocar credenciales de un usuario perteneciente al alias y tildar recordar contraseña)
- Clickear en “Más configuraciones…”
En la solapa "Servidor de salida": Tildar la opción "Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación" y "Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada".
En la solapa "Avanzadas": Puerto POP3 993 con conexión cifrada SSL, y Puerto SMTP con conexión cifrada 587 TLS o Automático. Y tocar "Aceptar".
- Tocar "Siguiente" y "Finalizar".
- Para evitar que le salga un mensaje de error al usuario con la bandeja de entrada de la cuenta Alias, se debe modificar los grupos de envió y recepción:
Entonces ya con el Outlook configurado, ir a la pestaña "Enviar y Recibir" -> "Enviar y recibir grupos" -> "Definir grupos de envió o recepción".
- Una vez abierto los grupos, click en "Editar".
- Posicionarse en la cuenta de Alias y destildar la opción “recibir elementos de correo”. Y tocar "Aceptar".
Así, cada vez que clickee enviar y recibir, las cuentas alias van a estar exceptuadas.
Configuración de correo - Thunderbird
Configuraciones y consejos para Thunderbird
Agregar una dirección de correo electrónico
- En la ventana principal de Thunderbird, haremos "click" en "Correo Electrónico", en la sección “configurar otra cuenta”.
- Nos va a saltar una nueva ventana “configurar su cuenta de correo electrónico existente", lo que vamos a llenar es los campos con nuestros datos y darle a continuar
3. En caso de ingresar con nuestro correo institucional va a pedir su verificación de SinAp, en otro caso por ejemplo que quiera ingresar con su cuenta Gmail lo que va a tener que validar es a través del servicio del mismo.
4. Ingresar a la configuracion de la cuenta
5. Configurar el servidor saliente
6. Agregamos el servidor de smtp de la facultad
7. Se va agregar la cuenta del alias
8. Configuracion del alias y seleccionamos el smtp de la facultad
9. Nos va a solicitar la contraseña una unica vez de nuestra cuenta institucional
10. Y listo! Mozilla Thunderbird Email configurado correctamente!
Configurar alias Thunderbird
Este manual consiste en configurar un alias FRBA en la aplicación Mozilla Thunderbird.
Versión usada: 68.7.0
Sistema operativo: Windows 10 versión 1903
Procedimiento
1. Dentro de la aplicación, entramos al menú y posteriormente, entramos a opciones.
2. Entramos en configuración de cuenta.
3. Seleccionar la cuenta deseada en la lista de la izquierda y luego ir a “Administrar identidades”.
4. Hacer click en "Añadir".
5. En el campo “Su nombre” poner el nombre que se desee que aparezca como remitente, y en el campo “Dirección de correo electrónico” poner el e-mail del alias que se desea utilizar.
6. Cerrar todas las ventanas haciendo click en “Aceptar”.
Para poder enviar mails desde el alias configurado, tendrá que ir a redactar un nuevo mail y hacer click en la flechita en "De:" para que se despleguen las opciones de remitentes disponibles
Configuraciones generales de Correo
Configuraciones generales independiente del gestor usado
Configuración previa POP/IMAP
Introducción
IMAP y POP son dos formas de leer los correos de Gmail en otros clientes de correo electrónico.
IMAP puede utilizarse en varios dispositivos. Los correos electrónicos se sincronizan en tiempo real.
POP sólo puede utilizarse en una única computadora. Los correos electrónicos no se sincronizan en tiempo real. Por el contrario, se descargan, y se puede decidir con qué frecuencia deben descargarse los nuevos correos electrónicos.
Configurar el acceso POP o IMAP en gmail
Habilitar POP
- En la computadora, abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración
Ver toda la configuración.
- Hacer clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.
- En la sección "Descarga de correo POP", seleccionar Habilitar POP para todos los mensajes o Habilitar POP para los mensajes que se reciban a partir de ahora.
- En la parte inferior de la página, hacer clic en Guardar cambios.
Habilitar IMAP
- En la computadora, abrir Gmail.
- En la esquina superior derecha, hacer clic en Configuración
Ver toda la configuración.
- Hacer clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.
- En la sección "Acceso IMAP", hacer clic en Habilitar IMAP.
- Hacer clic en Guardar cambios.
Comprobar que estén habilitadas las apps menos seguras en su cuenta
- Dirigirse a Cuenta de Google.
- En el panel de navegación izquierdo, hacer clic en Seguridad.
- En la parte inferior de la página, en el panel Acceso de apps menos seguras, hacer clic en Activar el acceso.
Habilitar la verificación en 2 pasos
- Ingresar con las credenciales de Gmail del usuario a este link: https://myaccount.google.com/signinoptions/two-step-verification/enroll-welcome
- Clickear en “Siguiente” y conectar la cuenta a un celular (preferentemente del usuario).
- Apretar la opción de "Mensaje de texto", le va a enviar un código al celular puesto en el paso anterior (tarda 1 minuto).
- Una vez ingresado el código, activar la verificación en 2 pasos.
- Después de tener activa la verificación, ingresar al siguiente link: https://myaccount.google.com/u/1/apppasswords?pageId=none (Este link no le dará acceso hasta que no tenga activa la verificación)
- Seleccionar la aplicación: CORREO. Dispositivo: Ordenador con Windows. “Generar”, y le va a dar una contraseña.
- Esa contraseña “reemplaza” la contraseña del usuario al configurar Outlook, es decir que ahora debe configurar el Outlook normal con las configuraciones que están al comienzo de este tutorial, pero con la diferencia que al ingresar la contraseña del usuario, tiene que ingresar la contraseña que le otorgó Google en este último paso.
Una vez realizada esta configuración previa puede dirigirse al Manual de Configuración POP/IMAP para su gestor de correos para finalizar la configuración del servicio de POP o IMAP
Configuración servidores y puertos POP/IMAP
Usted debe haber realizado los pasos correspondientes a la configuración previa descriptos en el Manual de Configuración previa POP/IMAP para que esta configuración funcione correctamente.
Configuración IMAP
Datos para cliente de correo entrante
- Servidor de correo entrante (IMAP): imap.gmail.com
- Puerto: 993
- Seguridad: SSL/TLS (o Automático)
Datos para cliente de correo saliente
- Servidor de correo saliente (SMTP): smtp.gmail.com
- Puerto: 465
- Seguridad: SSL
- Usuario: Nombre de usuario completo (ejemplo: usuario@frba.utn.edu.ar)
- Contraseña: Su contraseña
Configuración POP
Desaconsejamos el uso del protocolo POP y sugerimos utilizar el protocolo IMAP.
Datos para cliente de correo entrante
- Servidor de correo entrante (POP3): pop.gmail.com
- Puerto: 995
- Seguridad: SSL/TLS (o Automático)
- No dejar copia en el servidor
pop.gmail no permite dejar copia en servidor
Datos para cliente de correo saliente
- Servidor de correo saliente (SMTP): smtp.gmail.com
- Puerto: 465
- Seguridad: SSL
- Usuario: Nombre de usuario completo (ejemplo: usuario@frba.utn.edu.ar)
- Contraseña: Su contraseña
Configuración de correo - Difusiones
Correo institucional - Difusiones
Introducción
Su correo institucional no está habilitado para el envio masivo de correos a múltiples destinatarios, sugerimos que sus comunicaciones siempre sean a numero limitado de direcciones en copia.
Su cuenta puede ser suspendida si no cumple estas recomendaciones.
En caso de que su Área o Departamento necesite realizar correos masivos para difusión deberá recurrir a herramientas especificas para tal fin.
Envio masivo via mailing Institucional
Esta herramienta está dedicada enteramente para uso de la institución y su habilitación quedará siempre bajo criterio de SubTIC.
Para hacer uso de la misma, el responsable del área correspondiente deberá hacer un ticket detallando:
- Motivo por el que se necesita el servicio.
- Cantidad de destinatarios estimados por correo.
- Usuarios que desean habilitarse.
Términos y Condiciones para el uso del Sistema de Gestión de Difusiones/Mailing
Para mas información del uso de mailing: Manual de Usuario Mailing
Envio masivo por servicios externos
En caso que desee utilizar una herramienta externa a nuestra institución para envio masivo de correos, deberá solicitar un alias habilitado para este tipo de difusiones.
La dirección del alias generado tendrá el siguiente formato: alias@notificacion.frba.utn.edu.ar
El responsable del área correspondiente deberá hacer un ticket detallando:
- Motivo por el que se necesita el alias.
- Direccion de alias de preferencia
- Cantidad de destinatarios estimados por correo.
- Detalle de la aplicación a externa que utilizarán, por ejemplo: envialosimple.com
- Destinatarios del alias
Términos y Condiciones para el envio de mails con Servicios Externos
Mailing
Descripción
El servicio de Mailing es una herramienta de la aplicación SinAp que nos permite enviar masivamente correos.
Procedimiento
Obtención del servicio
Esta herramienta esta pensada para casos puntuales. Para hacer uso de la misma, el encargado del área correspondiente deberá hacer un ticket explicando el motivo por el cual necesitan utilizar el servicio, además deberá detallar la cantidad de correos que desea enviar y el/los usuarios a los cuales darle acceso.
Acceso
Acceder aquí e iniciar sesión con su usuario SinAp.
Generar lista de correos
Para generar el listado de correos debemos dirigirnos a la pestaña de Servicios, donde podremos acceder a la función Mis Listas, y clickear Agregar nueva lista
El nombre de la lista que ingresemos será interno y no se verá en los correos.
Una vez tengamos el listado creado vamos a poder visualizar las distintas opciones disponibles, como agregar (nuevos mails al listado), descargarlo, visualizarlo, editarlo, compartirlo, y eliminarlo.
Para agregar los correos debemos hacerlo uno debajo de otro, como se ve en la imagen:
Enviar mail
Una vez cargada la lista podremos enviar el mail. Para eso nos dirigimos a la pestaña Servicios y seleccionamos la función Enviar Mailing. Como se ve en la imagen, el formato del formulario es bastante similar al de cualquier servicio de correos.
Los adjuntos NO pueden tener extensiones sospechosas, como .exe o .zip. Solo se permiten imagenes y pdf. Además, los links o hipervínculos, deben ser seguros y NO pueden ser links para descargar archivos. En caso de NO cumplir esto, Google podría bloquear el envío y/o la cuenta.
FAQ's Cuenta Institucional
FAQ es un acrónimo del término en inglés 'Frequently Asked Questions', que en español puede traducirse como “Preguntas Frecuentes”. Dentro de esta página estaremos repasando algunas de estas preguntas acerca de nuestra cuenta institucional.
Cuenta Institucional
¿cómo solicitar una cuenta de correo electrónico y/o sinap?
Si pertenece a personal de la Facultad o por algún motivo necesita una cuenta de correo electrónico (@frba.utn.edu.ar) y cuenta SInAp, la debe solicitar por mail dirigido a Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones – Desarrollo de Soluciones Informáticas incluyendo: nombre y apellido del solicitante, tipo y número de documento, email y teléfono de contacto. Dicho correo debe estar autorizado por una autoridad del área a la que pertenece.
En el caso de ser alumno perteneciente a la Facultad Regional Buenos Aires, deberá empadronarse en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) (Sede Medrano: 3er piso oficinas 320/323 y Sede Campus: Planta Baja – Pasillo Principal). Si no le ha llegado su contraseña, deberá dirigirse a las oficinas de la SAE para que le envíen los datos de su cuenta.
¿cómo solicitar la baja de una cuenta de correo electrónico y/o sinap?
Para solicitar la baja de una cuenta existente, debe solicitarla también por correo una autoridad del área pertinente con los siguientes datos: nombre y apellido y tipo y número de documento del usuario a dar de baja.
¿cómo cambiar la contraseña de una cuenta de correo electrónico frba y cuenta sinap?
Para cambiar la contraseña de una cuenta existente debe dirigirse al siguiente enlace:
https://sinap.frba.utn.edu.ar/externo/password/cambiar_clave.php
Las instrucciones para realizar el cambio de contraseña se encuentran en el siguiente enlace:
https://docs.frba.utn.edu.ar/books/mu---sinap/page/restablecer-password-de-cuenta-institucional