
Configuración de correo - Difusiones
Correo institucional - Difusiones
Introducción
Su correo institucional no está habilitado para el envio masivo de correos a múltiples destinatarios, sugerimos que sus comunicaciones siempre sean a numero limitado de direcciones en copia.
Su cuenta puede ser suspendida si no cumple estas recomendaciones.
En caso de que su Área o Departamento necesite realizar correos masivos para difusión deberá recurrir a herramientas especificas para tal fin.
Envio masivo via mailing Institucional
Esta herramienta está dedicada enteramente para uso de la institución y su habilitación quedará siempre bajo criterio de SubTIC.
Para hacer uso de la misma, el responsable del área correspondiente deberá hacer un ticket detallando:
- Motivo por el que se necesita el servicio.
- Cantidad de destinatarios estimados por correo.
- Usuarios que desean habilitarse.
Términos y Condiciones para el uso del Sistema de Gestión de Difusiones/Mailing
Para mas información del uso de mailing: Manual de Usuario Mailing
Envio masivo por servicios externos
En caso que desee utilizar una herramienta externa a nuestra institución para envio masivo de correos, deberá solicitar un alias habilitado para este tipo de difusiones.
La dirección del alias generado tendrá el siguiente formato: alias@notificacion.frba.utn.edu.ar
El responsable del área correspondiente deberá hacer un ticket detallando:
- Motivo por el que se necesita el alias.
- Direccion de alias de preferencia
- Cantidad de destinatarios estimados por correo.
- Detalle de la aplicación a externa que utilizarán, por ejemplo: envialosimple.com
- Destinatarios del alias
Términos y Condiciones para el envio de mails con Servicios Externos
Mailing
Descripción
El servicio de Mailing es una herramienta de la aplicación SinAp que nos permite enviar masivamente correos.
Procedimiento
Obtención del servicio
Esta herramienta esta pensada para casos puntuales. Para hacer uso de la misma, el encargado del área correspondiente deberá hacer un ticket explicando el motivo por el cual necesitan utilizar el servicio, además deberá detallar la cantidad de correos que desea enviar y el/los usuarios a los cuales darle acceso.
Acceso
Acceder aquí e iniciar sesión con su usuario SinAp.
Generar lista de correos
Para generar el listado de correos debemos dirigirnos a la pestaña de Servicios, donde podremos acceder a la función Mis Listas, y clickear Agregar nueva lista
El nombre de la lista que ingresemos será interno y no se verá en los correos.
Una vez tengamos el listado creado vamos a poder visualizar las distintas opciones disponibles, como agregar (nuevos mails al listado), descargarlo, visualizarlo, editarlo, compartirlo, y eliminarlo.
Para agregar los correos debemos hacerlo uno debajo de otro, como se ve en la imagen:
Enviar mail
Una vez cargada la lista podremos enviar el mail. Para eso nos dirigimos a la pestaña Servicios y seleccionamos la función Enviar Mailing. Como se ve en la imagen, el formato del formulario es bastante similar al de cualquier servicio de correos.
Los adjuntos NO pueden tener extensiones sospechosas, como .exe o .zip. Solo se permiten imagenes y pdf. Además, los links o hipervínculos, deben ser seguros y NO pueden ser links para descargar archivos. En caso de NO cumplir esto, Google podría bloquear el envío y/o la cuenta.