
MU - Conexiones Remotas
Distintos tutoriales para solventar la conectividad remota de los usuarios.
- Cliente Open VPN
- Renovación de certificados de usuario - VPN
- Cliente OpenVPN - Linux
- Cliente OpenVPN - Windows 10
- Cliente OpenVPN - Windows 7
- Cliente SecurePoint SSL VPN - Windows 10
- Cliente Open VPN - iOS
- Cliente Open VPN - Android
- Procedimiento de Alta y Renovación VPN
- Cliente OpenVPN MacOS
- Preguntas Frecuentes de conexión VPN
- Accesos Remotos
- Conexión a Escritorio Remoto
- Configuración SysAdmin
- Configuración SysDASUTeN
- Recurso compartido - FileServer VPN
- Tight VNC
- Preguntas Frecuentes de Conexión VPN
Cliente Open VPN
Guias de instalación para diferentes S.O.
Renovación de certificados de usuario - VPN
En este manual indicaremos como solucionar el inconveniente de certificados de usuario vencidos para el uso de VPN.
1) Desconectar y cerrar el programa si estuviera abierto. Para esto debe buscar el ícono de OpenVPN GUI en la barra de tareas (parte inferior de la pantalla), al lado de la hora y hacer click con el botón derecho del mouse. Una vez que se nos abre el menú del programa, debemos hacer click en desconectar y luego en salir.
2) Desinstalar OpenVPN desde panel de control. Para ello, nos situamos en la barra de busqueda del menú de Windows en la parte inferior izquierda de la pantalla y escribimos APPWIZ.CPL y presionamos ENTER.
Se nos abrirá el panel de control para proceder a la desinstalación de programas. Buscaremos el programa OPENVPN y le daremos click derecho, desinstalar.
Si desconoce como desinstalar programas, aquí está el tutorial para realizar desinstalaciones en windows 7 y en windows 10 ==> Desinstalar programa W7 / W10
3) Una vez desinstalado, Abriremos el explorador de archivo, y debemos ir a ESTE EQUIPO, DISCO LOCAL C:, y entramos a la carpeta ARCHIVOS DE PROGRAMA, donde buscaremos la carpeta que se llame OpenVPN la cual procederemos a eliminarla.
Para entrar a la ruta pedida, deberá abrir una carpeta o el explorador de archivos y pegar la siguiente ruta:
C:\Program Files\OpenVPN
4) Luego de eliminar dicha carpeta, es imprescindible que reiniciemos la PC.
5) Finalmente, una vez que hayamos reiniciado la pc, procederemos a instalar el nuevo instalador de OpenVPN que hemos descargado desde el enlace que se encuentra a continuación: Sistema Integrado de Aplicaciones (utn.edu.ar)
El instalador que ha utilizado anteriormente no será funcional, por este motivo, debe descargar el nuevo instalador con el certificado renovado.
Para su instalación pueden seguir los siguientes tutoriales dependiendo de su sistema operativo
Para windows 7 ==> VPN Windows 7
Para windows 10 ==> VPN Windows 10
Si desconoce su versión de windows ==> Version de windows
Cliente OpenVPN - Linux
Introducción
La VPN es una red privada que nos permite simular que estamos dentro de la red FRBA. Es importantísimo utilizar esta red solamente para realizar tareas laborales, al finalizarlas el usuario debe desconectarse.
El archivo genérico necesario para realizar la instalación debe solicitarlo vía mail a soporte@frba.utn.edu.ar.
El siguiente tutorial se presenta utilizando Ubuntu con entorno Gnome y que tanto algunos pasos como el entorno gráfico pueden variar según que distribución se esté utilizando.
Instalación
- Una vez que tengamos el archivo genérico descargado (FRBA.ovpn), lo primero que debemos hacer es acceder a la consola de Linux por medio de la combinación de teclas Ctrl + T o bien, dirigiéndonos al menú y seleccionando la terminal.
- En la consola utilizamos el siguiente comando, el cual necesitaremos para configurar la conexión VPN.:
sudo apt-get install openvpn network-manager-openvpn network-manager-openvpn-gnome
- Una vez finalizada la aplicación del comando nos dirigimos al apartado: Configuración -> Red en donde se nos presenta una ventana como la que se muestra en la siguiente imagen en donde nos dan varias opciones.
En nuestro caso debemos seleccionar la opción "Importar desde un archivo..." que nos permitirá seleccionar el archivo genérico de la VPN previamente descargado.
Para obtener el archivo genérico necesario comunicarse vía mail a soporte@frba.utn.edu.ar.
- En la siguiente ventana debemos introducir nuestras credenciales:
-
-
- "Nombre de usuario": usuariosinap
- "Contraseña": contraseñasinap
-
- El usuario que vamos a utilizar es el usuario SInAp.
Ejemplo, si su correo institucional es juanperez@frba.utn.edu.ar, el usuario SInAp es "juanperez".
Luego seleccionamos el botón "Añadir" para que nuestra conexión VPN se encuentre establecida.
Tildar la opción------>"Usar esta conexion......" para tener salida a internet con la VPN encendida
5. Para conectar y desconectar nuestra conexión VPN se debe acceder a Configuración -> Red y comprobar su estado, ON/OFF.
Al finalizar sus tareas laborales recuerde desconectarse de la Red VPN.
En caso de tener la version de Debian 12, tildar la opcion "Data Compression" en "Automatico"
Ante cualquier consulta o inconveniente puede contactarse por correo a soporte@frba.utn.edu.ar.
Cliente OpenVPN - Windows 10
Introducción
La VPN es una red privada que nos permite simular que estamos dentro de la red FRBA. Es importantísimo utilizar esta red solamente para realizar tareas laborales, al finalizarlas el usuario debe desconectarse.
Instalación
1. Descargar el archivo "Instalador-VPN-<usuariosinap>". Este archivo difiere de usuario a usuario. Para hacerlo debe ingresar a Sistema Integrado de Aplicaciones (utn.edu.ar), loguearse con sus credenciales sinap y descargar el programa correspondiente a Windows 10.
Para descargar dicho instalador, debe situarse en el menú lateral izquierdo de SIA y hacer click en VPN (1).
Luego, seleccionamos el instalador correspondiente a nuestra version de Windows10 (2).
Generalmente suele ser la versión de 64 bits, sobretodo si nuestra pc tiene mas de 3GB de memoria RAM.
Igualmente aquí tenemos un MANUAL para saber que versión de Windows 10 tenemos en nuestra PC.
2. Una vez descargado, debemos ejecutar el archivo, probablemente les aparezca un cartel de seguridad de Windows, en el cual haremos click en "más información" y luego ejecutar de todas maneras.
3. Aparecerá el cartel para instalar el programa OpenVPN. Debemos hacer click en instalar, y luego proceder con la instalación por defecto, seleccionando la opción siguiente hasta finalizar la instalación. Al finalizar la instalación les va a aparecer un READ ME, cerrarlo.
4. Se creó un acceso directo en el escritorio llamado "OpenVPN GUI". Al ejecutarlo, les va a aparecer un nuevo ícono a la derecha de la barra de tareas. Hacerle click derecho y clickear en Conectar.
La barra de tareas es donde está la fecha y hora (abajo a la derecha)
5. Se abrirá una nueva ventana con su usuario ya escrito. Completar con la contraseña y darle OK. Si no se autocompleta el usuario, ingresarlo manualmente.
El usuario que vamos a utilizar es el usuario SInAp, recordar que coincide con el usuario de correo electrónico pero no lleva ni @ ni lo que lo sucede. Ejemplo si el correo es juanperez@frba.utn.edu.ar, el usuario SInAp es juanperez.
6. Si todo salió bien, se va a cerrar la ventana y ya debería estar conectado. Se verá el ícono de la barra de tareas en verde. Además, si abre el administrador de tareas (click derecho en la barra de tareas y seleccionar Administrador de Tareas), van a poder ver que tienen una nueva conexión de área local con la opción de frba.utn.edu.ar en DNS.
Desconexión
Para desconectar la VPN hay que volver a hacer click derecho en el ícono de la barra de tareas y vamos a seleccionar Desconectar.
Es importante que realicemos esto al finalizar nuestra jornada laboral para no permanecer conectados a la red de la facultad.
Dudas o consultas
En el caso de que hayan quedado dudas sin resolver, en este ENLACE accederemos a un documental de preguntas frecuentes para resolver las mismas.
Cliente OpenVPN - Windows 7
Introducción
La VPN es una red privada que nos permite simular que estamos dentro de la red FRBA. Es importantísimo utilizar esta red solamente para realizar tareas laborales, al finalizarlas el usuario debe desconectarse.
Instalación
- Descargar el archivo openvpn-nat-m01-UDP4-1194-<usuariosinap>-install-2.4.8-I602-Win7.exe. Este archivo difiere de usuario a usuario. Para hacerlo debe ingresar a https://sinap.frba.utn.edu.ar/vpn, loguearse con sus credenciales sinap y descargar el programa correspondiente a Windows 7.
- Al ejecutar el archivo descargado aparecerá el cartel para instalar el programa OpenVPN. Hacer click en instalar, y luego proceder con la instalación por defecto, seleccionando la opción siguiente hasta finalizar la instalación. Al finalizar la instalación les va a aparecer un READ ME, cerrarlo.
- Desinstalar dispositivo TAP. Para esto debe dirigirse a "C:\Archivos de programa\Tap-Windows" y ejecutar "Uninstall".
- Instalar dispositivo TAP. Para esto debe descargar el instalador del link a continuación e instalarlo.
https://swupdate.openvpn.org/community/releases/tap-windows-9.21.2.exe - Se creó un acceso directo en el escritorio llamado "OpenVPN GUI". Al ejecutarlo, les va a aparecer un nuevo ícono a la derecha de la barra de tareas. Hacerle click derecho y clickear en Conectar.
La barra de tareas es donde está la hora
-
Se abrirá una nueva ventana con su usuario ya escrito. Completar con la contraseña y darle OK. Si no se autocompleta el usuario, ingresarlo manualmente.
El usuario que vamos a utilizar es el usuario SInAp, recordar que coincide con el usuario de correo electrónico pero no lleva ni @ ni lo que lo sucede. Ejemplo si el correo es juanperez@frba.utn.edu.ar, el usuario SInAp es juanperez.
-
Si todo salió bien, se va a cerrar la ventana y ya debería estar conectado. Se verá el ícono de la barra de tareas en verde.
Desconexión
Para desconectar la VPN hay que volver a hacer click derecho en el ícono de la barra de tareas y vamos a seleccionar Desconectar.
Cliente SecurePoint SSL VPN - Windows 10
Introducción
- Debe ingresar a la página https://sinap.frba.utn.edu.ar/vpn y loguearse con su usuario y contraseña SInAp para descargar los archivos necesarios.
- Al ingresar, tendrá que descargar los archivos de configuración de su usuario y el programa correspondiente a su sistema operativo.
- Una vez descargado el programa, proceder a instalarlo. Hay dos opciones de lenguaje, elegir "English" y clickear "Next" hasta finalizar.
- Los archivos descargados están comprimidos, para poder utilizarlos debe descomprimirlos. Para esto recomiendo el WinRar (https://www.winrar.es/descargas). Los encontrará en la carpeta descargas (o donde los haya guardado) con la extensión "UsuarioSInAp.zip".
Para descomprimir hacer click derecho en el archivo comprimido y clickear en "Extraer en ..."
Los archivos descomprimidos son 4 y son necesarios para el funcionamiento del programa, por lo cual no los debe borrar. - Ejecutar el programa SecurePoint SSL. Al hacerlo notamos que no se abre ninguna ventana, pero si aparece un candado al lado de la hora en la barra de tareas. Al hacerle doble click desplegamos el programa para su posterior configuración.
Para comenzar a configurarlo debemos clickear en la tuerca de configuración y hacer click en "New". - Nos pedirá que indiquemos un nombre. Por defecto le pondremos FRBA y clickeamos next.
- Debemos especificar la ruta vpn. La misma es: vpn.frba.utn.edu.ar. Clickear en "add" y luego "next".
- Ahora debemos elegir los archivos de configuración que antes descomprimimos. Tildamos la opción "Server certificate" y clickeamos en "Next".
- Ahora debemos tildar la opción Comp-LZO y clickear en "Next".
- Finalizar la configuración. Al hacerlo ya le aparecerá en la ventana del programa una conexión llamada FRBA que es la recientemente configurada. Deberá hacer click en el símbolo de play amarillo e indicar su usuario SInAp y su contraseña. Puede que le pida instalar un "Tap device" debe indicar que sí y volver a pulsar play.
Si siguió todos estos pasos debería aparecer la conexión en verde y con eso ya estaría conectado a la VPN.
Cliente Open VPN - iOS
Introducción
A continuación se detallan el procedimiento a seguir para configurar correctamente la VPN en dispositivos iOS.
Configurar VPN en iOS
- Descargar "OpenVPN Connect" en el dispositivo, buscándolo en el app store o mediante este enlace.
- Abrir el archivo .ovpn (previamente enviado por mail) con la aplicación openvpn descargada y darle permitir a los accesos cuando lo solicite.
Finalmente si la configuración fue correcta se verá así:
Cliente Open VPN - Android
Introducción
Configurar VPN en Android
- Descargamos la aplicación "Open VPN" para Android a través del Play Store.
- Una vez descargada la aplicación la abrimos y nos dirigimos a la solapa de archivo e importamos el archivo que nos brindaron desde Soporte Técnico.
- Una vez cargado dicho archivo de configuración, debemos ingresar nuestro usuario institucional y luego debajo la contraseña institucional.
- Una vez hecho esto puede activar la conexión VPN cuando desee utilizarla.
Procedimiento de Alta y Renovación VPN
Objetivo
Establecer un esquema de renovaciones para las VPNs que permita simplificar y organizar las solicitudes, mejorar el control de los accesos y evitar interrupciones en el servicio a los usuarios que perjudique su labor diaria.
Solicitudes y alta para acceso VPN
Para solicitar el acceso VPN deberán con comunicarse con su Director de Departamento o Secretaria, quienes disponen del formulario de solicitud previamente facilitado por la Secretaria de TIC.
Consideraciones Generales
Acceso a Sistemas Internos
El acceso a sistemas internos, como SCI, aplicaciones SYS*, Guaraní Gestión, y entornos de prueba de aplicaciones en general (por ejemplo, guarani-tst, bolsa-tst, etc.), se llevará a cabo a través de las PCs de oficina de la facultad utilizando el protocolo RDP (Escritorio remoto) que ofrece el propio Windows.
De esta manera, las PCs del personal remoto deberán permanecer encendidas en todo momento.
Vencimiento
El vencimiento de todos los certificados generados se producirá a finales de marzo de cada año, a todos los usuarios por igual. Esto permitirá al usuario y la autoridad conocer con certeza cuándo serán contactados para realizar las renovaciones.
Renovación
El equipo de soporte técnico se contactará con anticipación para notificar a cada usuario que debe renovar su certificado antes de la fecha antes mencionada y lo asistirá en caso de ser necesario. Podrá realizarse hasta un mes antes de la fecha de vencimiento.
Para validar las renovaciones, se enviará a cada autoridad el listado correspondiente a los usuarios a su cargo.
Las renovaciones serán siempre por un período de un año.
Altas
Cada pedido se hará por formulario, que deberá incluir el objetivo de uso del servicio (aplicación, sistema, fileserver, etc) y las observaciones que crea necesarias para justificar su necesidad.
Formulario : Solicitud de Alta y Renovación VPN.pdf
Se deberá presentar el formulario firmado por la autoridad correspondiente (de manera digital) a soporte@frba.utn.edu.ar
Bajas
En caso de desvinculación de un usuario con la facultad o de cese de la actividad que requería el ingreso mediante VPN, la autoridad podrá solicitar la baja.
Se pide la colaboración de las autoridades para informar la baja de cualquier conexión VPN que esté en desuso.
Actualizado Marzo 2024
Cliente OpenVPN MacOS
Introducción
A continuación se detallan el procedimiento a seguir para configurar correctamente la VPN en computadoras Apple.
Instalar y Configurar VPN en macOS
- Descargar "OpenVPN Connect" en el dispositivo. Pueden descargarlo directamente desde la AppStore, ingresando al siguiente enlace, o también pueden descargar el instalador desde la pagina oficial.
El cual se recomienda descargar a través de Safari para evitar posibles errores. - Una vez descargado, ejecutan el archivo y les aparecerá una ventana del OpenVPN como aparece a continuación:
- En esta etapa del proceso, deben elegir que tipo de procesador tiene la Macbook que ustedes están utilizando. Para saber que procesador tiene, deben situarse en el logo de Mac en la barra de tareas y hacer click donde dice "Acerca de esta Mac"
En las computadoras Mac con Apple Silicon, Acerca de esta Mac muestra un elemento con la etiqueta Chip, seguida por el nombre del chip:
En las computadoras Mac que cuentan con un procesador Intel, Acerca de esta Mac muestra un elemento con la etiqueta Procesador, seguida por el nombre del procesador Intel.
- Ahora que ya sabemos que tipo de procesador tenemos, seleccionamos la opción que corresponde y se nos iniciará el instalador del programa OpenVPN. Donde realizaremos una instalación típica, haciendo click en continuar, acepto, instalar.
- Una vez finalizada la instalación, buscamos la aplicación OPENVPN en el dispositivo, a través de la herramienta Finder.
- Ejecutamos la aplicación "OpenVPN Connect" y al abrirse nos aparecerá un contrato para aceptar Terminos y Condiciones, al cual haremos click en el botón que dice "Agree" o "Estoy de acuerdo"
- En esta ocasión, iremos a la sección donde dice UPLOAD FILE y a continuación cargaremos nuestro archivo .OVPN que hemos descargado a través del enlace de Google Drive que nos envió el equipo de soporte técnico.
- Una vez seleccionado el archivo, haremos click en el botón naranja que dice "Connect" y nos aparecerá una ventana donde nos pide que coloquemos las credenciales de autenticación.
En esta etapa debemos poner nuestro nombre de usuario sin el "@frba.utn.edu.ar" y la contraseña. - Automáticamente se nos conectará la VPN y ya podremos acceder a las paginas y archivos internos de la facultad.
Es importante recordar que cuando no estemos ejerciendo tareas laborales, debemos desconectarnos haciendo click en el botón verde que se muestra en la imagen a continuación.
Si la aplicación le aparece que se encuentra conectado como en la imagen anterior, logró conectarse con éxito y ya ha finalizado la configuración para conectarse mediante VPN a la facultad.
Renovación de certificados de usuario
Si usted ya tuvo VPN y tiene el programa ya instalado en su dispositivo, deberá seguir los pasos que se presentan a continuación.
1. Al abrir el programa, si tenemos la VPN conectada, tal como se muestra en la imagen anterior, deberemos hacer click en el boton verde para desconectarnos.
Una vez que estemos desconectados, del lado derecho aparecerá un lapiz, al cual le haremos click para editar nuestro perfil.
2. Se nos abrirá la ventana para editar el perfil, y aquí deberemos hacer click en el boton gris que dice "Delete Perfil" o "Eliminar Perfil", nos mostrará una advertencia para confirmar, la cual asistiremos haciendo click en "Yes"
3. Una vez que eliminamos el perfil, volvemos a realizar el paso numero 7 del manual anterior "Instalar y Configurar VPN en macOS".
4. Si esta solucion no funciona, deberemos abrir la aplicacion Finder, dirigirnos al sector Aplicaciones, y buscar la carpeta de OpenVPN, a la que le daremos click para ejecutar el archivo "Unninstall OpenVPN" y confirmaremos para desinstalarla.
5. Una vez desinstalada volveremos a realizar la guía completa anterior "Instalar y Configurar VPN en macOS".
Configuración del archivo .OVPN tras error "Crypto_alg:"
Los pasos que se detallan a continuación deben llevarse a cabo UNICAMENTE cuando al momento de importar el archivo .OVPN aparezca el siguiente error:
Para solucionar el error que aparece en la imagen de arriba, lo que debemos hacer es:
1) Abrir con un editor de texto el archivo .OVPN descargado desde la pagina de SIA, de esta forma podremos acceder a la configuración del archivo y buscamos la línea que especifica "auth SHA3-512" o similar.
2) Reemplazaremos el código "SHA3-512" por el código "SHA256". Entonces la línea deberá quedar así:
auth SHA256 |
3) guardamos los cambios realizados y procedemos a realizar los pasos de la guía "Renovación de Certificados"
Preguntas Frecuentes de conexión VPN
A continuación se detallan posibles preguntas que pueda tener el Usuario con respecto a la conexión VPN.
-
¿Cuándo debo solicitar VPN?
Usted debe solicitar VPN cuando necesite acceder a paginas o aplicaciones propias de la facultad, que estando fuera de ella no se tiene acceso. Algunas de ellas son SIU Guarani, SCI, SySGestion, entre otras.
-
¿Como solicito la VPN para mi computadora?
Para solicitar la VPN debe realizar un Ticket a través de SIA dirigiéndose a Reportes de incidentes, o puede enviar un mail a soporte@frba.utn.edu.ar , poniendo en copia al responsable de su área, a quien le enviaremos un formulario a completar para que indique que accesos necesita y el motivo de la solicitud. Una vez finalizado el proceso de solicitud, le enviaremos el manual de instalación junto al link de descarga para que instale la VPN en la computadora que posee en su domicilio.
-
¿Como instalo la VPN en mi pc con Windows si nunca tuve VPN?
Si es la primera vez que va a utilizar VPN en Windows en su pc, le adjuntamos el manual a continuación:
- Para Windows 7, haga click aquí.
- Para Windows 10 , haga click aquí.
-
¿Como instalo la VPN en mi pc con Windows si mi VPN actual expiró su certificado?
Si ya ha utilizado VPN en su pc con Windows y necesita instalar la nueva VPN, le recomendamos realizar la tercer opción del manual a continuación:
Renovación de certificado VPN | UTN.BA Docs
-
¿Como instalo la VPN en mi MacBook?
Si usted desea instalar la VPN en un dispositivo Apple, le adjuntamos a continuación el siguiente manual:
Cliente OpenVPN MacOS | UTN.BA Docs
-
¿Como instalo la VPN si tengo Linux?
Si usted desea instalar la VPN en un dispositivo que tenga Linux, le adjuntamos a continuación el siguiente manual:
Cliente OpenVPN - Linux | UTN.BA Docs
-
¿Al abrir el programa de VPN, me pide usuario y contraseña, cuáles son?
En esta ocasión, debe escribir el nombre de usuario y contraseña que utiliza para ingresar a las páginas y aplicaciones de UTN.
Si su mail es “nombre@frba.utn.edu.ar” en el campo usuario debe ingresar lo que se encuentre por delante del "@", en este caso seria “nombre”.
-
¿Por que no tengo acceso a sia.frba.utn.edu.ar/VPN para descargar el instalador?
La mayoría de los usuarios no tienen acceso a esa página para descargar la VPN, por este motivo, recomendamos solicitarla vía Ticket, el cual pueden gestionarlo desde SIA o enviando un mail a soporte@frba.utn.edu.ar, donde nosotros generaremos un link
de descarga de VPN para cada usuario en particular.
Accesos Remotos
Configuraciones para Escritorio Remoto, Sysadmin, Fileserver, etc.
Conexión a Escritorio Remoto
En este tutorial veremos como conectarse por escritorio remoto a la pc de su oficina a través de la conexión VPN.
Procedimiento
- Comprobar que estemos conectados a la VPN. Si estamos conectados veremos el ícono de Open VPN que se encuentra al lado de la hora (esquina inferior derecha) en verde.
Si no encuentra el símbolo, busque en la esquina inferior derecha, la flecha para desplegar mas aplicaciones
- Buscar la aplicación de escritorio remoto tocando el botón de inicio de Windows, y luego escribir "Escritorio Remoto".
Si tiene Windows 7 ademas de tocar el botón de inicio, debe tocar el buscador de aplicaciones
- Abrir la aplicación "Conexión a Escritorio Remoto".
- En donde dice "Equipo" hay que escribir la dirección IP que nos hayan asignado, la cual estará en el correo en el que enviamos este tutorial. Luego hacer click en "Conectar".
- Luego de conectar, aparecerá un cartel que indica que no puede comprobarse la identidad del equipo remoto. En esta ventana hay que clickear la opción "Si".
- Aparecerá una nueva ventana para escribir las credenciales. Aquí escribiremos nuestro usuario y contraseña institucional. Para esto debe ingresar su usuario de la siguiente manera:
Nombre de usuario: usuariosinap@utnba
También se puede ingresar de la siguiente manera:
Nombre de usuario: utnba\usuariosinap
Si se equivoco de nombre de usuario, ponga mas opciones y usar otra cuenta
- En la siguiente pestaña vuelve a aparecer una ventana que indica que no puede comprobarse la identidad del equipo. Otra vez clickear en "Si".
- Con estos pasos ya estará conectado a su pc de oficina con su usuario.
Desconexion al Escritorio Remoto
Una vez que nos queramos desconectar del escritorio remoto. Debemos seguir dos simples pero muy importantes pasos:
- En la parte superior nos aparecerá una pequeña barra de tareas azul. Debemos tocar la "x" para cerrar la sesión remota.
- Nos aparecerá una nueva ventana que dice que la Sesión Remota se desconectará, tocamos aceptar y listo.
NO PONER el botón de apagado de Windows ya que de apagarla no podrá volver a tomar control hasta que alguien prenda la pc físicamente en la oficina.
Configuración SysAdmin
En este tutorial describiremos cómo configurar el acceso directo para poder utilizar el SysAdmin de manera remota.
¡¡¡IMPORTANTE!!!
Sysadmin tiene un uso intesivo de la red por lo cual al estar físicamente fuera de la facultad puede experimentar un funcionamiento lento.
- Verificar que esté conectado a VPN.
- Ingresar al siguiente link para descargar el acceso directo a SysAdmin: https://drive.google.com/open?id=1lSBq4yxR0ixHg97ig8zVLl_jDwPFJwWk
- Descargará un archivo comprimido que contiene el acceso directo, por lo cual deberá descomprimirlo. Para esta tarea recomiendo tener instalado WinRAR (https://www.winrar.es/descargas) con el cual podrá hacer click derecho en el archivo descargado y clickear "Extraer aquí" o "Extraer ficheros..." especificando la ruta en la que quiere que se aloje el acceso directo. Cuando pida contraseña para descomprimir, ingresar: sysadmin
- Al ejecutar el acceso directo le pedirá su usuario y contraseña, el mismo se escribe de la siguiente manera:
Usuario: UTNBA\usuariosinap
Contraseña: contraseñasinap - Con estos pasos ya debería estar funcionando. Si tiene algún inconveniente nos puede realizar un ticket a través de SInAp o mandar un correo a soporte@frba.utn.edu.ar
Configuración SysDASUTeN
En este tutorial describiremos cómo configurar el acceso directo para poder utilizar el SysDASUTeN de manera remota.
¡¡¡IMPORTANTE!!!
SysDASUTeN tiene un uso intesivo de la red por lo cual al estar físicamente fuera de la facultad puede experimentar un funcionamiento lento.
- Verificar que esté conectado a VPN.
- Ingresar al siguiente link para descargar el acceso directo de SysDASUTeN y las fuentes que utiliza el sistema:
https://drive.google.com/file/d/1WOsY69gzbuvuo1yGof_aX2Q9saLpb35Z/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/11RqYk64s9XPU7G0CxVhC6gPDlgIGptm0/view?usp=sharing - Se descargará un archivo comprimido que contiene el acceso directo y las fuentes a instalar, por lo cual se deben descomprimir. Para esta tarea se recomienda tener instalado WinRAR (https://www.winrar.es/descargas) con el cual podrá hacer click derecho en el archivo descargado y clickear "Extraer aquí" o "Extraer ficheros..." especificando la ruta en la que quiere que se aloje el acceso directo. Cuando pida contraseña para descomprimir, ingresar: sysdasuten
- Para instalar las fuentes debe hacer click con el botón derecho del mouse en cada archivo de fuente y seleccionar "Instalar para todos los usuarios" o "Instalar".
- Al ejecutar el acceso directo de SysDASUTeN le pedirá su usuario y contraseña, el mismo se escribe de la siguiente manera:
Usuario: UTNBA\usuariosinap
Contraseña: contraseñasinap
También puede ingresarlo de la siguiente manera:
usuariosinap@utnba - Con estos pasos ya debería estar funcionando. Si tiene algún inconveniente nos puede realizar un ticket a través de SInAp o mandar un correo a soporte@frba.utn.edu.ar
Recurso compartido - FileServer VPN
En este tutorial se describe cómo configurar un acceso directo al FileServer de la facultad de manera remota.
- Verificar que esté conectado a VPN.
- Crear un acceso directo en el escritorio. Para ello deberá hacer click con el botón derecho del mouse y dirigirse a Nuevo --> Acceso directo
- Especificar la ruta a la que debe acceder del file server. Se escribe de la siguiente manera \\fs.frba.utn.edu.ar\nnnn donde nnnn se reemplaza por su recurso compartido. En caso de desconocerlo puede enviar un correo a soporte@frba.utn.edu.ar indicando su usuario SInAp y la oficina en la que trabaja.
- Al clickear en "Siguiente" le solicitará sus credenciales, es decir, su usuario y contraseña SInAp. Se escribe de la siguiente manera:
Usuario: utnba\usuariosinap
Contraseña: pwsinap
También puede ingresar el usuario de la siguiente manera:
usuariosinap@utnba - Una vez aceptado le habrá creado el acceso directo y podrá acceder normalmente.
Si tiene algún inconveniente puede realizarnos un ticket a través de la página SInAp.
Tight VNC
Conexion Remota TightVNC
En este manual se indica como obtener la dirección IP de nuestro dispositivo para que un técnico pueda conectarse remotamente a nuestro PC.
Paso 1
- Dirigirse a la parte inferior de la derecha de nuestra pantalla.
Paso 2
- Realizar click derecho en el icono que muestra la siguiente imagen para desplegar "iconos ocultos".
Paso 3
- Dentro del recuadro desplegado identificar una "V".
Paso 4
- Finalmente apoyar el mouse, sin presionarlo, sobre la aplicación remarcada anteriormente y así obtendremos una serie de números que nos indican el numero IP de nuestro PC.
Por ejemplo, en este caso, "10.0.8.146".